Ruta de Juego de Tronos por Andalucía Los viajes de Margalliver
Escenarios de Juego Tronos De Almodóvar del Río a Córdoba Escenarios

Ve al famosísimo Puente Romano de Córdoba, una impresionante construcción de 331 metros que atraviesa el río Guadalquivir. En Juego de Tronos aparece como el Puente Largo de la ciudad libre de Volantis, y lo encontrarás cambiado, porque aparece con construcciones sobre él. A Volantis van Yara y Theon Greyjoy a pedir ayudar a Daenerys.
Los puentes más espectaculares de España — idealista/news

En el año 2014, el Puente Romano de Córdoba fue elegido escenario de algunas escenas de la exitosa serie televisiva Juego de Tronos. La estatua de San Rafael. La única estatua que decora el Puente Romano de Córdoba es el Triunfo de San Rafael, realizada en 1651 como agradecimiento al arcángel tras una epidemia de peste que azotó a Córdoba.
Puente romano Córdoba. Usado en Juego de Tronos como Puent… Flickr

El Puente Romano de Córdoba apareciendo en el 3º capítulo de la temporada 5 de "Juego de Tronos". Volantis.
Puente Romano de Córdoba Turismo de Córdoba

Escenarios de Juego Tronos: De Almodóvar del Río a Córdoba. Puente Romano de Córdoba, por Jorge García CC BY 2.0. Si la semana anterior nos despedimos por todo lo alto de la provincia de Sevilla, hoy damos la bienvenida en nuestra ruta de Juego de Tronos en España a Córdoba y a Almodóvar del Río. O lo que es lo mismo: Volantis y.
Escenarios de Juego de Tronos en Córdoba Volantis y AltoJardín

Curiosamente, aunque nos recordase a muchos a un deteriorado Puente Vecchio de Florencia, en realidad, se grabó en España. Como localización, se utilizó el famoso Puente romano de Córdoba. Las construcciones sobre el puente fueron añadidas en postproducción. Además, toda la acción con los personajes no fue rodada allí, sino en un plató.
Viajando con Juego de Tronos tras los pasos del rodaje

Otro de los escenarios de Juego de Tronos en córdoba es el Castillo de Almodóvar del Río, que se utiliza para representar la fortaleza de Altojardín, la sede de la casa Tyrell. El castillo se encuentra a unos 20 km de Córdoba, en una colina con vistas al río Guadalquivir. Es una impresionante fortificación construida en el siglo VIII y.
Visita el Puente Romano de Córdoba y disfruta de siglos de historia

Fragmento de como aparece el Puente Romano de Córdoba en la serie Juego de Tronos en su 5ª Temporada.
Mapas de Juego de Tronos Un repaso por algunas de sus localizaciones

Puente Romano: El puente de Volantis ( juego de tronos) - 4.737 opiniones y 3.344 fotos de viajeros, y ofertas fantásticas para Córdoba, España en Tripadvisor.. Córdoba - Qué hacer ; Puente Romano; Buscar. Puente Romano ¿Es este tu negocio? 4.737 opiniones. N.º 12 de 170 cosas que hacer en Córdoba.
¿El Puente Romano de Córdoba o el Puente Largo de Volantis? [España

El Puente Romano de Córdoba es el puente situado sobre el río Guadalquivir que une el Campo de la Verdad con la ciudad por el. En el año 2014 se grabaron tambien numerosas escenas para la serie Juego de Tronos, donde aparece como el puente de la ciudad de Volantis. Horario. Abierto 24 horas. Zona sólo peatonal. 2 Comentarios. Susana. 26.
Juego de Tronos Los impresionantes lugares de España donde se grabó la

El Puente Romano de Córdoba volverá a ser protagonista de la sexta temporada de la popular serie Juego de Tronos, y a convertirse en el Puente Largo de Volantis. Ya lo hizo en la quinta temporada, recientemente estrenada, y volverá a hacerlo en la sexta temporada. Ayer, una productora acudió a tomar imágenes aéreas con un dron a la pasarela cordobesa.
Puente Romano de Córdoba, donde se rodaron algunas escenas de la serie

En Juego de Tronos, el puente romano de Córdoba se convirtió en el puente largo de la ciudad de Volantis a partir de la quinta temporada. En el tercer episodio de esta temporada, cuando Tyrion se escapa con la ayuda de Varys, llegan al puente de Volantis, y lo recorren entre comercios, vendedores ambulantes y una sacerdotisa roja que cuenta que ha llegado una salvadora al Alto Valyrio.
Puente Romano de Córdoba Tierra del Sur

El Puente Romano de Córdoba es todo un icono de la ciudad.Tiene más de 2.000 años de antigüedad e, incluso, ha aparecido en Juego de Tronos.. Un poco de historia. El Puente Romano de Córdoba fue construido en el siglo I a.C. y formaba parte de la antigua vía que conectaba Cádiz con Roma. Tiene 331 metros de largo y 16 arcos.
🥇 Localizaciones de Juego de Tronos en España
Y algo similar notaron los del equipo de Juego de Tronos, porque "de forma excepcional la productora hizo un giro de guión, cosa que no habían hecho en muchos años y adaptaron una localización no prevista", que fue el Puente Romano. Habían llegado exclusivamente a la búsqueda de una localización muy precisa y muy concreta y se trataba de.
Ruta de Juego de Tronos por Andalucía Los viajes de Margalliver

Oct 14, 2014. Nos informan nuestros pajaritos repartidos por Andalucía que un equipo de Juego de Tronos se ha desplazado hasta Córdoba, concretamente hasta el Puente Romano (siglo I d.C.), para filmar alguna escena. Aquí tenéis algunas fotos que acaba de mandarnos Joy Zamora. Esto es bastante inesperado, ya que aunque Córdoba se barajó.
PUENTE ROMANO tutto CÓRDOBA

El Puente Romano de Córdoba ya tiene su pequeño papel en las encarnizadas luchas entre la casa de los Stark, los Lannister y toda la panda de dragones que pueblan las novelas y la serie Juego de Tronos, de la cadena HBO. En el segundo 14 del trailer de la quinta temporada de la serie, se avanzan unas fugaces y espectaculares imágenes del puente muy tansformado por los efectos digitales.
House of Frames 598. SalamancaCórdoba en Juego de Tronos

El Puente Romano de Córdoba en Juego de Tronos. Si te digo que este puente es de película no es una simple licencia poética, lo es porque ha aparecido en varias. Pero además también ha aparecido en una de las series más famosas del mundo. Y es que el Puente Romano de Córdoba es una de las localizaciones que aparecen en Juego de Tronos.
.